EL FESTIVAL DEL PASEO DE REYES, LA AMPLIACIÓN DEL HORARIO PARA EL PAGO DE REFRENDO VEHICULAR Y EL SISTEMA “KO’OX”, TEMAS DEL VIERNES DE ACCIONES

0

…El Paseo de Reyes se efectuará en el Foro Ah Kim Pech el domingo 5 de enero a las 5 pm con la presentación de comediantes regionales

…Ampliación de los horarios de atención en los puntos de cobro de la Seafi, desde el 2 hasta el 4 de enero de 9 a 21 horas

…Se dará difusión sobre las modificaciones en las rutas de camiones de toda la ciudad que alimentarán la ruta troncal del sistema “Ko’ox”

En la primera conferencia de prensa de Viernes de Acciones del 2025, se dieron a conocer importantes temas, como los pormenores y el cambio de sede del Paseo de Reyes que, ante la gran respuesta de comerciantes y emprendedores, y por la negativa del ayuntamiento para los permisos en la calle 8, se efectuará en el Foro Ah Kim Pech donde el Gobierno del Estado realizará un festival con comediantes regionales, rifas y regalos.

La secretaria de Bienestar, Liz Hernández Romero, anunció que el Paseo de Reyes, originalmente programado en la Plaza de la República, se efectuará en “El Foro” el domingo 5 de enero a partir de las cinco de la tarde y es un evento para apoyar la economía local, ante la excelente respuesta de más de 500 comerciantes y emprendedores tendrán sus espacios completamente gratuitos lo que, sin duda, abaratará el costo de los juguetes.

Sin embargo, el cambio de sede también se efectuó para evitar complicaciones con la comuna de Campeche que se negó a otorgar los permisos para la instalación de los comerciantes en la calle 8 que flanquea La Plaza de la República.

En el Foro Ah Kim Pech se tendrá mayor amplitud y espacios para que los asistentes puedan movilizarse sin conglomeraciones y presencien el festival donde la diversión está garantizada con la presentación de un elenco regional con comediantes como Pierre David, Nany Namíu, Mactá y la Tía Chayo.

“Este evento tiene un objetivo claro: reactivar la economía local y fortalecer el comercio. Lo que estamos haciendo es promoviendo que la gente acuda al Foro Ah Kim Pech para ayudar a la venta de todos los comerciantes. Así que a mover la economía”, subrayó.

Por su parte, el titular de Protección Civil, Anuar Dáger Granja, exhortó a los asistentes a seguir indicaciones claves como mantener despejadas las rutas de evacuación, evitar aglomeraciones y tomar en cuenta las condiciones meteorológicas:

“Hoy tenemos el frente frío número 20, que está asociado con una baja presión. Esto podría traer lluvias menores o más copiosas, además de bajas temperaturas. Tengamos consideraciones para los grupos vulnerables, como adultos mayores y niños, para evitar afectaciones a la salud”.

Dáger Granja recordó que el Honorable Cuerpo de Bomberos y equipos de emergencias estarán presentes, pero subrayó que “nos corresponde a cada uno tomar previsiones”.

*PAGO DE REFRENDO MÁS ÁGIL Y ACCESIBLE*

En otro tema abordado en este Viernes de Acciones, la directora de Análisis de Ingreso y Coordinación Fiscal de la Secretaría de Finanzas y administración (Seafi), Teresa de Jesús León Buenfil, presentó un proyecto diseñado para optimizar los trámites fiscales en el estado y ofrecer a los ciudadanos un servicio más moderno y eficiente.

Señaló que el Seafi brinda importantes beneficios, como la posibilidad de realizar pagos en línea a través de un portal renovado. Este sistema permite a los contribuyentes pagar derechos vehiculares, predial y otros impuestos con opciones más accesibles.

En apoyo a los contribuyentes, la Secretaría de Finanzas informó sobre la ampliación de los horarios de atención. Desde el 2 hasta el 4 de enero, las oficinas recaudadoras operarán de 9 a 21 horas, y que a partir del 6 de enero se habilitará un módulo en el foro Ah Kim Pech donde los ciudadanos podrán pagar su refrendo desde su vehículo en el mismo horario.

*NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO INICIA EL 1 DE FEBRERO*

En cuanto al tema de movilidad urbana Sistema “Ko’ox”, el subsecretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Josué Rodríguez Mejía, anunció el lanzamiento del nuevo sistema de transporte urbano, que comenzará a operar el 1 de febrero. Este proyecto responde a un compromiso de la Gobernadora, Layda Sansores, de resolver una problemática que permaneció desatendida por casi una década.

Este sistema no se limita a los nuevos camiones, sino que incluye una plataforma integral de seguridad y movilidad. “Ahora los usuarios podrán subirse a camiones que cuentan con botón de pánico, cámaras de vigilancia y sistemas de telemetría. Este último nos permitirá saber en tiempo real dónde está cada camión y registrar cualquier actividad inusual, como un operador que use el celular o muestre signos de fatiga”.

Rodríguez Mejía detalló que el nuevo sistema también incorpora GPS, lo que permitirá a los usuarios consultar rutas y horarios en tiempo real. “El GPS nos da la certeza de por dónde viene cada camión y facilita que podamos programar nuestro tiempo, decidir si alcanzamos el siguiente o esperamos al que sigue”.

Destacó que el sistema abarca rutas renovadas y paraderos estratégicos que mejorarán la conectividad en la ciudad en tres secciones: Troncal, Dorada y Morada; además estará regulado por el Instituto Estatal de Transporte, que garantizará la calidad y seguridad del servicio.

Para facilitar el acceso al sistema, los usuarios podrán utilizar tarjetas electrónicas recargables y una aplicación móvil que mostrará información en tiempo real sobre las rutas, los tiempos de llegada y la ubicación de los camiones.

El nuevo sistema incluye unidades modernas equipadas con tecnología de punta para garantizar un servicio cómodo, eficiente y seguro. “Los camiones están diseñados para brindar tranquilidad a los usuarios. Las cámaras no solo registran incidentes, sino que también actúan como una medida preventiva para evitar cualquier conducta inapropiada dentro de las unidades”.

El subsecretario informó que en los próximos días se dará difusión sobre las modificaciones en las rutas de toda la ciudad que alimentarán la ruta troncal, para que la ciudadanía esté informada sobre los beneficios del nuevo sistema de transporte.

Leave A Reply