Etiqueta: Ferrari

  • ¿FERRARI MENOSPRECIÓ A CHECO PÉREZ?

    ¿FERRARI MENOSPRECIÓ A CHECO PÉREZ?

    Directivo de Ferrari afirmó que menospreciaron a Checo Pérez en Mónaco: “No creímos que fuera tan rápido”

    Iñaki Rueda explicó las razones por las que perdieron en Montecarlo, con la sorprendente velocidad de Sergio como principal motivo de sus errores

    Con la victoria en el Gran Premio de Mónaco, ‘Checo’ Pérez logró consolidarse ante las grandes figuras de la Fórmula Uno, y de paso, también callar algunas críticas internas y externas. Una de ellas las que provenían de Ferrari.

    Desde la escudería italiana muchas veces se apuntó que el mexicano no era tan bueno como su compañero Max Verstappen, y de hecho, no lo tomaban en cuenta como un rival potencial. Pero tras el triunfo del tapatío en el Principado cayó un golpe de realidad.

    En la conferencia de prensa dedicada al análisis después de cada Gran Premio conocido como Debrief, el jefe de estrategia de Ferrari, Iñaki Rueda, explicó los errores que cometieron en Mónaco.FOTO: ANDREJ ISAKOVIC | AFP

    «Con Charles cometimos dos errores. El primero de ellos fue protegernos de Pérez. Con Carlos nos dimos cuenta de que ya era imposible cubrirnos, con Charles teníamos una gran ventaja de diez segundos y pensamos que sería suficiente, pero cuando Pérez paró fue mucho más rápido con los intermedios”, señaló.

    Asimismo, Rueda dijo que cuando se dieron cuenta que ‘Checo’ era más rápido de lo esperado, fue el momento donde perdieron el triunfo.

    “Sabíamos que desde que paró Pérez, esa ventaja de diez segundos se reduciría según nuestra información, pero no esperábamos que Pérez fuese hasta nueve segundos más rápido que él en esa vuelta. Ahí perdimos la victoria con él», apuntó.

    Si ‘Checo’ consiguió la victoria en gran parte fue al error de Ferrari de llamar al mismo tiempo a boxes a sus dos pilotos. Rueda detalló por qué sucedió está confusión.

    «El segundo error que cometimos fue el cálculo de la diferencia de tiempo entre Carlos y Charles. Para poder parar a los dos coches a la vez necesitas una diferencia de seis segundos y la teníamos antes de esa vuelta, pero cuando llegaron a boxes, la distancia había pasado a ser de tres y medio e hicimos una última llamada a Charles para que se quedara fuera, pero fue demasiado tarde”, concluyó.

    Con la victoria en Mónaco, ‘Checo’ llegó a 110 puntos en el campeonato de pilotos y se mantuvo en el tercer lugar, además de que redujo la diferencia a tan sólo seis unidades con Charles Leclerc y a 15 de Max Verstappen.

  • LECLERC PINTA DE ROJO EL VIERNES DE PRÁCTICAS EN AUSTRALIA; CHECO PÉREZ ACABA QUINTO

    LECLERC PINTA DE ROJO EL VIERNES DE PRÁCTICAS EN AUSTRALIA; CHECO PÉREZ ACABA QUINTO

    Ferrari sigue mostrando su gran nivel

    El viernes de prácticas del Gran Premio de Australia se pintó completamente de rojo. Charles Leclerc dio demostración de talento y acabó con el mejor tiempo, marcando 1:18.978, por delante de Max Verstappen y Carlos Sainz.

    El mexicano Checo Pérez tardó en encontrarle el modo a su monoplaza y solo le alcanzó para hacer el quinto mejor tiempo, detrás de un sorprendente Fernando Alonso y su Plan.

    Lo más destacable de la sesión fue que no hubo ningún golpe con los autos y se llevó a cabo casi sin contratiempos en el modificado circuito de Albert Park.

    Tanto Lando Norris, como Daniel Ricciardo volvieron a terminar dentro del Top 10, confirmando la mejoría de McLaren tras el complicado inicio de campeonato que han tenido.

    Así queda el Top 10 en las prácticas libres 2 del Gran Premio de Australia

  • ENORME MOLESTIA DE MCLAREN CON EL ‘FERRARI BLANCO’ DE HAAS

    ENORME MOLESTIA DE MCLAREN CON EL ‘FERRARI BLANCO’ DE HAAS

    Andreas Seidl, jefe del equipo, critica la relación entre los de Maranello y Haas

    M. CANSECO / J. L. RUIZ MARCA Claro

    Haas ha pasado de ser el peor equipo de la parrilla en la Fórmula 1, a deslumbrar en la primera carrera del año. Increíble, pero cierto. Ahora mismo es el tercer equipo clasificado en el Campeonato de Constructores. Nadie esperaba que la escudería estadounidense sumara 10 puntos en Bahréin. Lo hizo gracias a un inspirado Kevin Magnussen, que sustituyó ‘in extremis’ al desafortunado Nikita Mazepin. El caso es que los pupilos de Guenther Steiner tienen sólo por delante en la clasificación por equipos a Ferrari (44 puntos) y Mercedes (27).

    Mostrar comentarios

    Haas ha pasado de ser el peor equipo de la parrilla en la Fórmula 1, a deslumbrar en la primera carrera del año. Increíble, pero cierto. Ahora mismo es el tercer equipo clasificado en el Campeonato de Constructores. Nadie esperaba que la escudería estadounidense sumara 10 puntos en Bahréin. Lo hizo gracias a un inspirado Kevin Magnussen, que sustituyó ‘in extremis’ al desafortunado Nikita Mazepin. El caso es que los pupilos de Guenther Steiner tienen sólo por delante en la clasificación por equipos a Ferrari (44 puntos) y Mercedes (27).

    Te puede interesar:Calculadora CONCACAF: ¿Qué necesita México para clasificar al Mundial 2022?PUBLICIDAD

    Así las cosas, las críticas de otros equipos no han tardado en llegar. Se ha acusado al Haas VF-22 de ser un ‘Ferrari blanco’. Un apodo que Steiner ha calificado de «ridículo». Al hilo de esto, Andreas Seidl, jefe de McLaren, ha irrumpido en escena para expresar su malestar con la asociación entre los italianos y los estadounidenses. «En primer lugar, quiero dejar claro que estamos muy centrados en nuestro propio coche, así que no puedo hablar específicamente de Haas y Ferrari. Pero no es ningún secreto que, en general, estas relaciones que existen dentro del reglamento, tal y como están establecidas, nos preocupan. Nuestro punto de vista es que en el futuro hay que conseguir que la F1 sea un campeonato entre 10, 11 ó 12 fabricantes reales», afirma en declaraciones a ‘Formula1news.co.uk’.

    Establecer unos límites

    Andreas Seidl.
    Andreas Seidl.MCLAREN F1

    El alemán considera que en esa alianza hay algo más que el suministro de un motor (el de Ferrari) que ha asombrado por su enorme potencial en la primera cita de este calendario de 23 carreras para la temporada 2022.

    «Desde nuestro punto de vista, la F1 debería ser un campeonato con equipos que únicamente pueden compartir la unidad de potencia y la caja de cambios. El resto hay que hacerlo. Sabemos que en el momento en que se va más allá, hay claramente un cambio o una transferencia de propiedad intelectual, que modifica directamente el rendimiento del coche. Y eso no es lo que debe ser la F1. Por eso planteamos continuamente esta cuestión a otros equipos que tienen los mismos temores. De ahí que estemos dialogando con la FIA y espero que en algún momento demos un paso adelante. Porque entender que el control, o mejor dicho, el establecimiento de un límite, es también una tarea. Por eso la forma más fácil y efectiva de avanzar es tener un límite claro de lo que se puede compartir», advierte Seidl.

    El ‘Mercedes rosa’

    Es curioso, porque Seidl no dice nada de Mercedes y Aston Martin (ex Racing Point), que clonó su coche dos años (20/21), ni de Red Bull y AlphaTauri, que comparten tantas piezas como pueden. Haas no erró en nada básico, como McLaren y James Key, que se llevaron una golpe muy serio en este inicio de temporada.

  • SAINZ CONFIRMED AS LECLERC’S FERRARI TEAM MATE FOR 2021

    SAINZ CONFIRMED AS LECLERC’S FERRARI TEAM MATE FOR 2021

    Two days after it was announced Sebastian Vettel would be leaving Ferrari at the end of 2020, the Italian team have confirmed Carlos Sainz as Charles Leclerc’s new team mate from 2021 onwards.

    1147996178
    Sainz is replacing the outgoing Sebastian Vettel

    Sainz, 25, will join the Italian squad on a two-year deal after two seasons at McLaren, creating the youngest driver pairing in Ferrari’s recent history in the process.

    The news follows the confirmation earlier on Thursday that Daniel Ricciardo will leave Renault to replace Sainz at McLaren for 2021.

    «I am very happy that I will be driving for Scuderia Ferrari in 2021 and I’m excited about my future with the team,» said Sainz. «I still have an important year ahead with McLaren Racing and I’m really looking forward to going racing again with them this season.»

    2021 will mark the first time since 2007 that Ferrari have not had a current or previous world champion amongst their ranks – unless of course Leclerc wins the 2020 title. However, team principal Mattia Binotto was quick to underline Sainz’s experience.

    «With five seasons already behind him, Carlos has proved to be very talented and has shown that he has the technical ability and the right attributes to make him an ideal fit with our family.

    “We’ve embarked on a new cycle with the aim of getting back to the top in Formula 1. It will be a long journey, not without its difficulties, especially given the current financial and regulatory situation, which is undergoing a sudden change and will require this challenge to be tackled in a different way to the recent past.

    «We believe that a driver pairing with the talent and personality of Charles and Carlos, the youngest in the past fifty years of the Scuderia, will be the best possible combination to help us reach the goals we have set ourselves.»

    Sainz’s appointment at Ferrari follows a strong year for the Spaniard in 2019 in which he placed a career-best sixth in the drivers’ standings – the highest of any driver outside the established big three of Mercedes, Ferrari and Red Bull.

    Sainz also added a first career podium to his CV, taking third place in Brazil to give McLaren their first silverware since 2014.

    Intriguingly, a move to Ferrari will mean Sainz’s career path follows that of his childhood hero Fernando Alonso, with both having started at same team (Minardi in Alonso’s case, which morphed into the Toro Rosso squad Sainz debuted for in 2014) before progressing to Renault, McLaren and then Ferrari.

    F1/E Reviews
  • FERRARI STAR CHARLES LECLERC AS TALENTED AT RACING ESPORTS AS HE IS AT THE REAL THING

    FERRARI STAR CHARLES LECLERC AS TALENTED AT RACING ESPORTS AS HE IS AT THE REAL THING

    By Amanda Davies, CNN

    (CNN) Scuderia Ferrari driver Charles Leclerc has said he misses racing and interacting with people the most as he adjusts to life in lockdown.

    Leclerc, 22, is one of the rising stars of Formula One and would usually be traveling the world at this time of year. «It is a strange situation to be at home for so long, we are not really used to it as drivers,» he tells CNN Sport.

    But the young star has already proved himself to be as talented at racing esports as he is at the real thing, winning his first four virtual races.

    You can watch the interview in full at the top of this page.