Etiqueta: GAY PRIDE CDMX

  • MARCHA DEL ORGULLO LGBT 2022 EN LA CDMX: ¿CUÁNDO, DÓNDE Y A QUÉ HORA SERÁ?

    MARCHA DEL ORGULLO LGBT 2022 EN LA CDMX: ¿CUÁNDO, DÓNDE Y A QUÉ HORA SERÁ?

    • Este 2022 la marcha volverá a ser presencial

    Por: Israel nmás

    Junio es reconocido como el mes del Orgullo LGBT y durante varias semanas se realizan celebraciones como la marcha en la CDMX, por lo que a continuación te decimos todos los detalles alrededor de este evento

    El 28 de junio es considerado el Día Internacional del Orgullo LGBT y este 2022 caerá en martes, por esa razón la edición 44 de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de la Ciudad de México se celebrará unos días antes, específicamente el sábado 25 de junio.

    La marcha del orgullo en la CDMX se realiza bajó la dirección del Comité IncluyeT, mismo que ha dado a conocer todos los detalles de la celebración próxima.

    De acuerdo a información proporcionada en sus redes sociales, a través del cartel oficial que fue revelado el pasado lunes 30 de mayo, la marcha del orgullo LGBT en la CDMX iniciará a las 10 de la mañana en el Ángel de la Independencia, continuará por Reforma y concluirá en la plancha del Zócalo Capitalino.

    El lema de esta edición 2022 de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ será: “¡Las calles son nuestras, por una diversidad libre de odio, violencia y machismo!”, mismo que aparece en el cartel realizado por el ilustrador Salvador Díaz.

    Es preciso señalar que, debido a la pandemia del COVID-19, las últimas dos ediciones de la marcha en el CDMX se realizaron de forma virtual, por lo que este junio de 2022 significará el regreso a las calles para los asistentes.

    Dónde ver la Marcha del Orgullo LGBT+

    Si quieres ver la marcha de manera remota, puedes seguir la cobertura en vivo de este evento a través de la página de oficial de N+. También será posible ver la transmisión por medio de la página de Facebook de N+ y la de YouTube.

    https://www.facebook.com/MarchaLGBTCDMX/
  • GAY PRIDE VIRTUAL LGBTTTIQ+ CDMX 2021: QUIÉNES PARTICIPARÁN Y CUÁNDO SE REALIZARÁ

    GAY PRIDE VIRTUAL LGBTTTIQ+ CDMX 2021: QUIÉNES PARTICIPARÁN Y CUÁNDO SE REALIZARÁ

    Los coordinadores y organizadores han anunciado qué personas ocuparán el puesto de reinas, madrinas y artistas que estarán presentes

    Este año para celebrar la lucha por los derechos y visibilidad de la comunidad LBGTIQ+, organizaciones y comités nacionales se han unido al Comité Nacional de la Ciudad de México para hacer una gran celebración virtual el próximo 25, 26 y 27 de junio en México, se anunció en una conferencia de prensa realizada por Zoom.

    También se dijo que entre las invitadas especiales se encontrarán como reinas las actrices Marjorie de Souza, Paty Manterola, Susana Zabaleta y Lucía Méndez, y como invitada la cantante Chuiquis Rivera. Como madrinas de este año participarán Alejandra Ávalos, Carmen Campuzano, Shanik Berman y Felicia Mercado, quienes asistieron a la conferencia.

    Las madrinas remarcaron la importancia que ha tenido para ellas la visibilidad de la comunidad LGBTIQ+ en sus vidas, además del claro impacto benéfico en la sociedad.Lucía Méndez será una de las reinas de la marcha (Foto: Instagram/@luciamendezof)Lucía Méndez será una de las reinas de la marcha (Foto: Instagram/@luciamendezof)

    “A través de los años siempre hemos defendido, a través de este tipo de evento,y hemos llevado a cabo campañas sobre todo de concientización para ayudar a entender a la población que la comunidad necesita respeto, que la comunidad necesita libertad de expresión y que tenemos mucho por trabajar todavía”, dijo Ávalos.

    Este Gay Pride, aunque virtual, aseguraron los coordinadores que ofrecerá muchas sorpresas, pues consistirá de dos horas de transmisiones en vivo los días en que se llevará a cabo, y como parte del festejo estarán presentes los siguientes artistas confirmados: Érika Alcocer, Claudio Yarto, Alt Garza, Ángelo Diep, Veralux, 11:11, Alex Mont y Merengozza, CNC, Random, Fretzon, Hijos de Sánchez y Dave Rhoms, aunque posiblemente se unan más en los días que faltan para el encuentro virtual.

    De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), es el 28 de junio cuando estos grupos salen a las calles a exigir respeto y alzar la voz de un grupo que ha sido discriminado a lo largo de la historia.La marcha cumple este año en México 73 años (Foto: Cuartoscuro)La marcha cumple este año en México 73 años (Foto: Cuartoscuro)

    Fue durante la década de 1950 que comenzaron a surgir las primeras muestras de intolerancia hacia esta comunidad que luchaba por sus derechos, ya que tanto gays como lesbianas se tenían que enfrentar a un sistema legal hostil, como el hecho de que el sexo homosexual estaba penalizado con una multa ligera o pasar toda su vida en prisión.

    En 1979 fue la primera Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en México, por lo que este año se estarían celebrando 73 años de ésta y, aunque no es el primer año que en nuestro país esta marcha se llevará de manera virtual, sí es la primera en que los comités de todo México se unieron para crear una gran fuerza.

    La transmisión en vivo será a través de las páginas 11:11 OficialDiverso Comité y Marcha del Orgullo Guadalajara, además del canal de YouTube Influencia TV.Habrá una marcha presencial, pero se pidió máxima precaución con las medidas de prevención de contagios de COVID-19 (Foto: Cuartoscuro)Habrá una marcha presencial, pero se pidió máxima precaución con las medidas de prevención de contagios de COVID-19 (Foto: Cuartoscuro)

    Algunas organizaciones también han planeado realizar su marcha presencial el próximo 26 de junio a las 12:00 horas desde el Ángel de la Independencia, siguiendo las medida de prevención de contagios de COVID-19. Ese día también se hará una transmisión en vivo por el canal de YouTube Marcha LGBT CDMX.

    El desfile en el que participa la comunidad LGBT es una de las múltiples formas de expresión para lesbianas, gais, bisexuales y transexuales, además de travestis, transgénero, intersexuales y queer, es un espacio para recordar que las muestras de intolerancia siguen presentes y por esa misma razón, la lucha por sus derechos sigue en pie.

  • THE GAY PRIDE MARCH IN THE CDMX IS CANCELED

    THE GAY PRIDE MARCH IN THE CDMX IS CANCELED

    Los 5 estados más incluyentes con la comunidad gay en México | De10

    Planned by its organizers for the 27, it will be done digitally to avoid crowds and subsequent infections. #Covid19

    You could see it coming, and here is the confirmation. In a statement issued by the IncludeT Committee, it is officially announced that the 42nd LGBTTTI + Pride March in Mexico City will not take place as it has been doing for the past decades. This is due to the measures and indications of the authorities regarding the recent health events related to the SARS-CoV-2 virus pandemic. Pride marches have been canceled throughout the world. Seven days ago we told you that the one in New York, one of the most visible and historically crucial on the move, was also canceled.

    Tolerancia toma las calles de la CDMX con marcha de Orgullo ...

    However, Includes also announced that it is preparing virtual activities for June 27, the day the march was to take place. From 12 noon to 10 pm on that day, virtual activities will be held, «which will be accompanied by recognized personalities and committed to the cause, representatives of organizing committees of LGBT + pride marches in other states of the republic, organizations of society civil and of course, musical talent that will add so that, although not physically, together and together we celebrate with pride who we are ”.

    Anuncian lema de 42 Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX - Homosensual

    This pandemic has changed many things that we took for granted in our lives. From things like facing challenges at work remotely, or even that the job is at risk, to not seeing family, friends, celebrating birthdays without being able to go out to a bar, or with the responsibility of not having meetings even in spaces safe as our houses. And now the way we make ourselves heard will change. The March has served for years to give us visibility and demand rights, it has been a time of year when we physically present ourselves, LGBTQ and allies, to show that we are a shit, that we see ourselves as normal, that we can also dance, laugh, and enjoy. This year we will not be able to do it the same, but it does not mean that they will not see us. That day we flood the nets with our presence, so that they do not forget that we have not yet finished this fight.

    Marcha del Orgullo LGBTTTI en la CDMX

    The full statement here.

    https://www.facebook.com/MarchaLGBTCDMX/photos/a.230684190474224/1315260802016552/?type=3&theater
    La marcha del Orgullo Gay 2017 en 114 fotos - CDMX – mizitacuaro ...